miércoles, 22 de junio de 2011

La tía, la playa y los conejos de pascua


La cara, la pura cara, no sé dónde estaba el resto del cuerpo. Tampoco era que estuviera decapitada, pero ahí estaba su cabeza y el resto no importaba. Estábamos en mi colegio de la infancia, rodeados de esos largos pasillos fríos, sin historia, porque las construcciones que nacieron en los noventa no alcanzan a tener historia. Y en una de las salas que de pronto se transformaba en la pieza de mis papás en la casa de la playa, estaba yo, maquillando el cadáver de mi tía. Su cabeza flotaba en una especie de olla con una salsa verde, una sopa, no sé bien de qué. Flotaba ahí, pero no se mojaba. La muerte la había vuelto impermeable. Tenía esa boca cerrada a la fuerza con la gotita. Horrible. Le puse un poco de rouge para que no se notara tanto porque recuerdo que cuando murió de verdad, su boca era lo único que me hacia recordar que era un cadáver entre tanta pompa funeraria. El fashion emergency para la fiesta de los gusanos. Que weá más sin sentido. Pero ahí estaba yo, maquillando de nuevo a la tía, poniéndole sombras en los ojos, no sé bien por qué, pero lo hacía con mucho amor, porque yo la amaba, porque era mi tía especial que mantenía su cariño por mí a pesar de mi ingratitud.

Y de pronto, me alejé de esa cabeza flotando en sopa seca, me fui volando a una especie de playa, de casa de la playa, pero en otro lugar, y me vi con la mitad del cuerpo cubierto de ronchas, de herpes, granos horribles que se volvían más horribles por vanidad, porque estabas tú en esa casa y yo quería estar linda para ti. Y me puse el bikini y la mitad de mi cuerpo era atacado por esta alergia terrible que no era más que el signo de un error que yo estaba cometiendo en ese mismo momento, pero que nunca pude descubrir. Y lo único que pude sentir en el sueño, en esa casa, con mi bikini preparándome para la playa, era la frustración de no poder decirte que me moría de ganas de abrazarte y darte un beso y de ver qué pasaba después. Así como en la vida, en el sueño también cargaba yo con esa imposibilidad angustiante.

Después nos fuimos a un campo, tú y yo y parece que estaba también tu novia, pero aparecía de repente. Ni odio ni envidia me despertaba, solo mucha curiosidad y a veces pena, porque yo no quería herirla y porque yo no quería que tú la hirieras tampoco por mí. Entonces yo me quedaba sin hacer nada, como siempre, solo trataba de acompañarte lo que más podía, como una presencia extraña, ambigua que no se atreve a pedir más porque tiene miedo a cualquier tipo de consecuencia.

Y nos quedamos rodeados del campo y de las familias de ambos que en verdad no se conocen. Nos ponemos a caminar en dirección a una ceremonia religiosa, una especie de misa por la pascua de resurrección, pero organizada por los conejos, los de verdad. Y todos los animales hablaban como humanos y tenían millones de huevos de chocolates a su alrededor y no rezaban como en las iglesias, pero yo no dudaba de que lo que hacían era igual de sagrado. Brillaban los animales en su festejo, rodeando una fogata  extrañamente luminosa. Habían conejos gigantes y el resto no se qué eran. Pasaba un tren por detrás, y estábamos rodeados de plantas y de una presencia maligna que  flotaba en el espacio mirándonos a todos, sin poder acercarse. Era como una luz, una energía entre negra y violeta, marginada de la ceremonia por una extraña fuerza protectora.

Y estaba mi amiga ahí, o parece que estuvo durante todo el sueño… No, estuvo a partir de la casa en la playa número dos, también con su bikini y también con las ronchas, y yo tenía miedo, tenia pavor de que te enamoraras de ella y no de mí, porque ella es linda y coqueta y yo soy una parca chica indiferente.

lunes, 20 de junio de 2011

Failure - Swans

I, I've been lonely
And I, I've been blind
And I,. I've learned nothing
So my hands are firmly tied
To the sinking leadweight
of failure

I've worked hard all my life
Money slips through my hands
My face in the mirror tells me
It's no surprise that I'm
Pushing the stone up the hill
of failure

They tempt me with violence
They punish me with ideals
And they crush me with an image of my
life that's nothing but unreal
Except on the goddamned slaveship
of failure

I'll drown here trying
to get up for some air
But each time I think I breathe
I'm laid on with a double share
of the punishing burden
of failure

I don't deserve to be down here
But I'll never leave
And I've learned one thing
You can't escape the beast
In the null and void pit
of failure

When I get my hands on some money
I'll kiss it's green skin

La Lucidez - Alejandra Pizarnik

“La lucidez es un don y es un castigo, está todo en la palabra, lúcido viene de Lucifer, el arcángel rebelde, el demonio. Pero también se llama Lucifer, el lucero del alba, la primera estrella, la más brillante, la última en apagarse. Lúcido viene de Lucifer, y Lucifer viene de Lux y de Fergus que quiere decir, el que tiene luz, el que genera luz, el que trae la luz que permite la visión interior, el bien y el mal, todo junto; el placer y el dolor. La lucidez es dolor y el único placer que uno puede conocer, lo único que se parecerá remotamente a la alegría, será el placer de ser consciente de la propia lucidez, el silencio de la comprensión, el silencio del mero estar, en esto se van los años, en esto se fue la bella alegría animal.”

miércoles, 15 de junio de 2011

cuando escribo me siento aliviada. siento que deposito mis mierdas en otro lado, que las saco de mi

me invade una euforia estúpida. incontrolable. una euforia que se empeña en ocultar la miseria en la que me ha dejado el  no ser más testigo de tu existencia.

no sé si agradecerle o escupirla.

maldita euforia.

me ciega. me hace creer que todo está bien cuando me estoy diluyendo por dentro.
no sé qué hacer para agotarla.

por las noches suelo poner música en mi pieza y bailar hasta aburrirme. bailo como demente.  bailo cosas tropicales. bailo cosas anglo. bailo lo que se me da la gana. hoy dia hasta bailé lambada.

y cuando me agoto, cuando siento que soy yo de nuevo, me tiro en la cama a escuchar los sonidos etéreos que realmente quiero escuchar.
este es mi estado. me gusta más esta tranquilidad, esta melancolía.
es más honesta, menos traicionera, menos ilusoria.

así está bien. así está mucho mejor.

martes, 14 de junio de 2011

Inquietudes Sentimentales




"Una campana impiadosa repite la hora y me hace comprender que vivo, y me recuerda, también, que sufro.Sufro un extraño mal que hiere narcotizando; mal de amores, de incomprendidas grandezas, de infinitos ideales. Mal que me incita a vivir en otro corazón, para descansar de la ruda tarea de sentirme viva dentro de mí misma."


Teresa Wilms Montt

Embriagaos


Es preciso estar siempre ebrio. Todo consiste en eso: es la unica cuestión. Para no sentir la horrible carga del tiempo que desgarra vuestros hombros y os inclina sobre la tierra. Es preciso embriagarse sin tregua.

Pero ¿de que? De vino, de poesia o de virtud, de lo que querais. Pero embriagaos.

Y si alguna vez, en las escaleras de un palacio, sobre la hierba verde de un foso, en la triste soledad de vuestro cuarto os despertais, disminuida o desaparecida ya la embriaguez, preguntadle al viento, a la ola, a la estrella, al pájaro, al reloj, a todo lo que huye, a todo lo que gime, a todo lo que rueda, a todo lo que canta,
a todo lo que habla, preguntadle que hora es; y el viento, la ola,la estrella, el pájaroy el reloj, os responderan: "Es la hora de embriagarse!Para no ser esclavos y mártires del tiempo,embriagaos, embriagaos sin cesar. De vino, de poesía o de virtud; de lo que queráis. Pero embriagaos."

Charles Baudelaire

Porque Escribí

Ahora que quizás, en un año de calma,
piense: la poesía me sirvió para esto:
no pude ser feliz, ello me fue negado,
pero escribí.

Escribí: fui la víctima
de la mendicidad y el orgullo mezclados
y ajusticié también a unos pocos lectores;
tendí la mano en puertas que nunca, nunca he visto;
una muchacha cayó, en otro mundo, a mis pies.

Pero escribí: tuve esta rara certeza,
la ilusión de tener el mundo entre las manos
—¡qué ilusión más perfecta! como un cristo barroco
con toda su crueldad innecesaria—
Escribí, mi escritura fue como la maleza
de flores ácimas pero flores en fin,
el pan de cada día de las tierras eriazas:
una caparazón de espinas y raíces

De la vida tomé todas estas palabras
como un niño oropel, guijarros junto al río:
las cosas de una magia, perfectamente inútiles
pero que siempre vuelven a renovar su encanto.

La especie de locura con que vuela un anciano
detrás de las palomas imitándolas
me fue dada en lugar de servir para algo.
Me condené escribiendo a que todos dudarán
de mi existencia real,
(días de mi escritura, solar del extranjero).
Todos los que sirvieron y los que fueron servidos
digo que pasarán porque escribí
y hacerlo significa trabajar con la muerte
codo a codo, robarle unos cuantos secretos.
En su origen el río es una veta de agua
—allí, por un momento, siquiera, en esa altura—
luego, al final, un mar que nadie ve
de los que están braceándose la vida.
Porque escribí fui un odio vergonzante,
pero el mar forma parte de mi escritura misma:
línea de la rompiente en que un verso se espuma
yo puedo reiterar la poesía.

Estuve enfermo, sin lugar a dudas
y no sólo de insomnio,
también de ideas fijas que me hicieron leer
con obscena atención a unos cuantos psicólogos,
pero escribí y el crimen fue menor,
lo pagué verso a verso hasta escribirlo,
porque de la palabra que se ajusta al abismo
surge un poco de oscura inteligencia
y a esa luz muchos monstruos no son ajusticiados.

Porque escribí no estuve en casa del verdugo
ni me dejé llevar por el amor a Dios
ni acepté que los hombres fueran dioses
ni me hice desear como escribiente
ni la pobreza me pareció atroz
ni el poder una cosa deseable
ni me lavé ni me ensucié las manos
ni fueron vírgenes mis mejores amigas
ni tuve como amigo a un fariseo
ni a pesar de la cólera
quise desbaratar a mi enemigo.


Pero escribí y me muero por mi cuenta,
porque escribí porque escribí estoy vivo.


Enrique Lihn

Aire y luz y tiempo y espacio.


"sabes, yo tenia una familia, un trabajo, algo
siempre estaba
en el medio
pero ahora
vendi mi casa, encontre este
lugar, un estudio amplio, deberias ver el espacio y
la luz,
por primera vez en mi vida voy a tener un lugar
y el tiempo para
crear"

no, nene, si vas a crear
vas a crear trabajando
16 horas por dia en una mina de carbon
o
vas a crear en una piecita con 3 chicos
mientras estas
desocupado,
vas a crear aunque te falte parte de tu mente y de
tu cuerpo,
vas a crear ciego
mutilado
loco,
vas a crear con un gato trepando por tu
espalda mientras
la ciudad entera tiembla en terremotos, bombardeos,
inundaciones y fuego.


nene, aire y luz y tiempo y espacio
no tienen nada que ver con esto
y no crean nada,
excepto quizas una vida mas larga para encontrar
nuevas excusas.



Charles Bukowski

lunes, 13 de junio de 2011

soy super barroca, loco

Mi vida, hoy, es un constante esfuerzo de justificación. De hacer sin saber por qué. de vivir el presente eufórico solo por negar ese vicio atroz de estar pensando constantemente en el mañana. Vivo en medio de eternas reacciones psicosomáticas. De problemas que no sé que existen hasta que mi cuerpo los transfoma en alguna patología sin causa aparente. Vivo de manera inconciente. Hago mucho, a veces pienso. Me saco las mañas. Me saco el egoísmo. No vivo las penas, hasta que las vivo. Envidio menos, mucho menos. Deseo lo justo y lo necesario. A veces más. Todavía tengo arranques de rabia. Odio a los que mas quiero y amo a los que nunca he querido. Pase de ser una misántropa empedernida a una filántropa incompleta. Aspirante a. Principiante de. No se cómo. No me acuerdo cuándo. Pero me gustaría que entendieras. Sin juzgarme. Solo que entendieras. Que odiarlo todo nunca me hizo feliz. Y amarlo todo, tampoco, pero al menos ya puedo sacudirme un poco la miseria. La melancolía esta intacta. Todavía.